ENTREVISTA A PROFESIONALES
NUTRICIONISTA: GUILLERMO PULGARIN
1- ¿Que importancia tiene el magnesio en la salud humana?
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El
magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo,
regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la
sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN
2-¿ cuanto magnesio necesitamos?
La cantidad de magnesio que necesita depende de su edad y sexo. ejemplo bebe puede necesitar entre 30 a 70 mg, un niño puede necesitar mas o menos 80 a 130 mg y los adolescentes como ustedes entre unos 240 a 410 mg
3-¿Que alimentos son fuentes de magnesio?
legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la
espinaca) cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados, leche, yogur y algunos productos lácteos
4-¿que tipo de suplementos dieteticos de magnesio hay?
El magnesio se encuentra disponible en suplementos minerales multivitamínicos y
en otros suplementos dietéticos. Las presentaciones del magnesio en los suplementos
dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son: el aspartato de
magnesio, citrato de magnesio, lactato de magnesio y cloruro de magnesio.
El magnesio también se incluye en laxantes y algunos productos utilizados para el
tratamiento de la acidez de estómago y la indigestión
5-¿En colombia la poblacion consume el magnesio como deberia?
En Colombia, la dieta de muchas personas aporta cantidades de magnesio inferiores a las recomendadas. Los hombres mayores de 70 años de edad y las adolescentes tienen más probabilidades de consumir poco magnesio. Sin embargo, cuando se combina la cantidad de magnesio de los alimentos
y de los suplementos dietéticos, el consumo total de magnesio por lo general excede las cantidades recomendadas.
6-¿que pasa si no consumo suficiente magnesio?
el consumo insuficiente de magnesio de forma prolongada
puede causar deficiencia de magnesio. Además, algunas enfermedades y
medicamentos interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber magnesio o
aumentan la cantidad de magnesio que excreta el cuerpo, lo cual también puede
causar deficiencia de magnesio. Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son
la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. La
insuficiencia extrema de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo,
calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el
ritmo cardíaco
7-¿algunos efectos del magnesio en la salud?
la falta de magnesio o exceso de magnesio puede causar diferentes efectos y enfermedades sin embargo, los mas comunes son: presion arterial alta y enfermedad cardiaca, diabetes tipo 2, osteoporosis y algunos casos migraña.
8- volviendo a los suplementos del magnesio ¿estos pueden interferir con algun medicamento?ejemplo
Los bisfosfonatos, empleados para tratar la osteoporosis, no
se absorben bien cuando se toman sin que pase suficiente
tiempo (antes o después) de la ingestión de suplementos
dietéticos o medicamentos con altas cantidades de magnesio. o Los antibióticos podrían no ser absorbidos si se toman sin
que pase suficiente tiempo (antes o después) de la ingestión
de un suplemento dietético con magnesio.
9-¿en que me aportan los suplementos a mi dieta?
las personas
deben obtener la mayoría de los nutrientes de los alimentos.
Los alimentos contienen vitaminas, minerales, fibras dietéticas
y otras sustancias beneficiosas para la salud. En algunos
casos, alimentos fortificados y los suplementos dietéticos
podrían aportar nutrientes que, de lo contrario, las personas
no consumirían en las cantidades mínimas recomendadas
.
10-¿en donde o quien puedo preguntar informacion sobre la nutricion y suplementos dieteticos?
Lo mejor y mas responsable es averiguar con su nutricionista que lleve y reconozca su caso en cuanto la alimentacion por otra parte, si quieren hacerse ua idea pueden visitar paginas oficiales de suplementos alimenticios
ESTUDIANTE DE GASTRONOMIA: ANDERSON PIÑEROS GARCIA
1- Cuando prepara un platillo ¿busca que este balanceado con los oligoelementos necesarios?
No nos enfocamos demasiado en eso pero. intentamos en lo posible que los alimentos que usamos sean frescos y que no pierdan ninguna de sus propiedades en la hora de coccion. Aunque no voy a negar que prefiero hacer platillos saludables.
2-¿ que hace para para conservar los valores nutricionales en sus platillos?
a luz, el oxígeno y el exceso de agua eliminan estos nutrientes en las verduras. Por lo tanto, cuando vayamos a cocinar estos alimentos, es ideal que no los dejemos previamente en remojo en ningún caso.Y cuando vayan a ser introducidos en la olla o sartén, es
importante que el agua o aceite estén ya en su punto para cocinar los alimentos,
minimizando así el tiempo de contacto con los fogones.
Para el mantenimiento de la carne es fundamental
congelar los cortes de carne y almacenarlos en bolsas o envolverlos
en film. De esta manera se evitará que los filetes se quemen por el frío, pues
al estar expuestos al oxígeno se acelera su descomposición.
3-¿Que combinaciones de alimentos pueden ser beneficiosos y deliciosos a la vez?¿alguno que contenga magnesio?
Existen algunas pero las mas comunes y faciles de hacer serian: avena y mantequilla de mani. La avena es fuente de carbohidratos complejos y la
mantequilla de maní es rica en grasas saludables. el limon y la col rizada, En este caso, el hierro proveniente de las plantas es mucho
más fácil de absorber cuando se combina con la vitamina C.
Los garbanzos son ricos en vitaminas B y la remolacha es una
excelente fuente de magnesio.
4-¿ cuantas comidas son necesarias por dia?¿que deben contener?
Para tener una alimentación balanceada es necesario realizar
tres comidas al día (desayuno, comida y cena),
así como dos colaciones o refrigerios a media mañana y media tarde.
desayuno: los cereales integrales, proteínas como las que aportan los frutos
secos, los huevos, las carnes magras pollo o pavo, el queso fresco o sus
símiles vegetales, fibra, y vitaminas y minerales, como los que están .
Almuerzo: almuerzo contenga una porción abundante de verdura, una
porción moderada de cereales, carnes magras.
Cena: hortalizas (en cremas, ensaladas, al vapor,
hervidas…), frutas, carne magra (pollo, pavo), huevos, pescado, lácteos o
embutidos ligeros. Podemos incluir hidratos de carbono como la pasta, el arroz
o las legumbres, pero siempre controlando la cantidad.
.5-si tuviera que preparar un platillo didáctico y atractivo
para la vista de un niño pero que fuera saludable ¿Cuál haría?
la lasagna de carne y platano es una buena idea, mis hermanos menores siempre han amado esa receta, es casi imposible que un niño pueda resistirse a probar una lasagna (y los padres pueden estar tranquilos al saber que es saludable)
6-¿en que se enfoca más a la hora de cocinar, el sabor o lo nutritivo que sea?
Lo mas importante son la presentacion y el sabor, aunque claro, tengamos en cuenta que la mayor parte de comida a preparar se preocupa por conservar sus propiedades por lo que, de alguna forma lo lleva a ser nutritivo en cierto modo-.
7-¿la coccion tiene alguna influencia en la comida?
La mayor pérdida de nutrientes, vitaminas y
minerales de los alimentos a la hora de manipularlos se produce durante la
cocción. Para evitarlo, podemos llevar a cabo las siguientes
recomendaciones: La cocción se debe hacer en la menor
cantidad de agua, el mínimo tiempo posible y evitando el remojo
8-¿Algunos alimentos que prepare con gran contenido de magnesio?
Trigo integral. La mayoría de los granos integrales son una
buena fuente de magnesio, pero la harina de trigo integral gana con 160 mg
por taza. Espinacas, Quinoa, Almendras, anacardos y cacahuetes, Chocolate negro,
Edamame, Aguacate, Tofu.
9-¿Cuáles son los
productos con los que te gusta sorprender al cliente?
Los cercanos y cotidianos. Las verduras de nuestra huerta
por ejemplo. A veces con las cosas más sencillas y cotidianas son las más
agradecidas y sorprendentes.
10-¿Qué productos no deben faltar nunca a la hora de cocinar?
Si hablamos de productos reales, el aceite de oliva. Y si hablamos de productos ficticios, esos que están pero no se ven, el cariño .