|
FICHA TECNICA: |
|
|
MAGNESIO |
|
|
Ubicación |
-El magnesio es
el octavo elemento más abundante en la corteza terrestre, sin embargo,
no se encuentra libre, aunque entra en la composición de más de 60
minerales, siendo los más importantes industrialmente los depósitos de
dolomía, dolomita, magnesita, brucita, carnalita y olivino . -legumbres,
nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la
espinaca) cereales para
el desayuno y otros alimentos fortificados. leche, yogur
y algunos productos lácteos.
|
|
PROPIEDADES:
|
Elemento químico,
metálico, de símbolo Mg, colocado en el grupo IIa del sistema periódico, de
número atómico 12, peso atómico 24.312. El magnesio es blanco plateado y muy
ligero. Su densidad relativa es de 1.74 y su densidad de 1740
kg/m3 (0.063 lb/in3) o 108.6 lb/ft3). El magnesio se conoce desde hace
mucho tiempo como el metal estructural más ligero en la industria, debido a
su bajo peso y capacidad para formar aleaciones mecánicamente resistentes. Los iones magnesio
disueltos en el agua forman depósitos en tuberías y calderas cuando el agua es dura,
es decir, cuando contiene demasiado magnesio o calcio. Esto se puede evitar
con los ablandadores de agua. Con una densidad de
sólo dos tercios de la del aluminio, tiene incontables aplicaciones en casos
en donde el ahorro de peso es de importancia. También tiene muchas
propiedades químicas y metalúrgicas deseables que lo hacen apropiado en una
gran variedad de aplicaciones no estructurales.
|
|
DESCRIPCION: |
-El magnesio es
necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a
mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un
sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y
ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. -El magnesio
es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por
ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso,
los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además,
ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN (el material genético presente en
las células -principalmente
su óxido, se usan como material refractario en hornos para la producción de
hierro y acero, metales no férreos, cristal y cemento, así como en
agricultura e industrias químicas y de construcción. ... Agente
reductor en la obtención de uranio y otros metales a partir de sus sales |
|
PICTOGRAMA DE RIESGO: |
|
|
CON QUE ELEMENTOS SE COMBINA: |
el
magnesio para formar un compuesto diatómico. hidrógeno,
nitrógeno, oxígeno y los halógenos: flúor, cloro, bromo, yodo, y
probablemente también el astato. |
|
CURIOSIDADES: |
El magnesio es
el séptimo elemento más abundante en la corteza terrestre. Sin embargo, no se
encuentra libre, aunque entra en la composición de más de 60 minerales, siendo
los más importantes industrialmente los depósitos de dolomita, magnesita,
brucita, carnalita y olivino Es un metal
ligero, blanco plateado y bastante duro. Se vuelve ligeramente mate al aire
al formar una capa de óxido compacta que impide que el proceso continúe; y,
si está finamente dividido, se inflama fácilmente al calentarlo y arde con
llama blanca muy intensa, deslumbrante, en parte debido a que reacciona con
el nitrógeno y el dióxido de carbono, además del oxígeno, especialmente
cuando está humedecido; por eso no debe emplearse agua ni extintores de
CO2 para apagar un fuego de magnesio. |
|
BIBLIOGRAFIA/WEBGRAFIA: |
https://es.wikipedia.org/wiki/Magnesio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario